Visto 385 veces / 23 dic 2024
Cuenta la leyenda que el significado de la rosca de reyes tiene orígenes europeos y llegó a México porque alguien se cautivó por su delicioso sabor. ¿Crees que sea cierto? Descubramos juntos la verdad detrás de esta celebración del 6 de enero.
En realidad, la historia de la rosca de reyes empieza con las festividades romanas que honraban al Dios Saturno, y celebraban la llegada de días más largos después del solsticio de invierno.
Ellos preparaban pasteles redondos con varios de los ingredientes de la rosca de reyes que conocemos hoy en día, como higos, dátiles y miel, y repartían esta delicia entre toda la población, incluyendo a plebeyos y esclavos.
Luego, en el siglo III, la gente empezó a ocultar una haba seca en el pan y el que lo encontraba era nombrado “rey de reyes”. ¿Te suena familiar? Es muy parecido a lo que hoy hacemos con el muñeco del Niño Jesús, ¿no?
Esta tradición se mantuvo por siglos y se extendió hasta España, donde aún existen testimonios del “roscón de reyes” y el niño que encontraba el haba era designado “Rey de la Faba”.
Pero no fue hasta la época colonial que esta tradición llegó a México; las costumbres evolucionaron y nació “la Rosca de Reyes” como la conocemos hoy en día.
¿Sabías que el significado de la rosca de reyes también varía de acuerdo a la religión? Por ejemplo, para los cristianos, la forma de la rosca representa el círculo infinito del amor a Dios.
También se dice que la decoración con frutas cristalizadas que adornan el pan simboliza las joyas incrustadas en las coronas de los Reyes Magos, y el muñeco oculto en el pan representa al Niño Jesús.
Por eso, como ya sabrás, en México tenemos la tradición de que quien encuentra la figura del Niño Jesús debe cuidarlo hasta el 2 de febrero, cuando se celebra el “Día de la Candelaria”.
Nada más delicioso que celebrar la visita de los Reyes Magos con una exquisita rosca, pero ¿sabías que cada ingrediente de este pan tiene un significado? Te platico un poquito sobre ellos:
Ya sé lo que estás pensando… “Esto no es un ingrediente, Andrea”, pero no podía dejar de contarte que esta forma simboliza la corona de los Reyes Magos y su realeza e importancia dentro de esta celebración.
También hay quienes dicen que representa el amor infinito hacia Dios; en todo caso, siempre se refuerza la idea de unidad en la familia y en la comunidad. ¡Hermoso!
¿Eres de los que le saca los frutos secos a la rosca o te los comes? Además de adornar el pan, en realidad estos simbolizan las joyas de la corona de los Reyes Magos y el amor, paz y felicidad que se vive en estas épocas.
Lo que significa la rosca de reyes y el muñeco tiene que ver con la persecución de Herodes. Encontrar el muñeco es una responsabilidad porque nos convertimos en “padrino” o “madrina” del mismo; por eso debemos cuidarlo para que llegue sano y salvo al Día de la Candelaria, el 2 de febrero.
Obvio que también hay muchas otras costumbres del día de Reyes, y en México somos expertos en vivirlas con la mejor vibra; mira algunas de las más comunes:
¿Llegaste a esperar con ansias los regalos de Melchor, Gaspar y Baltasar el 6 de enero? Hoy en día, algunas familias dejan los zapatos cerca del árbol o afuera para recibir una sorpresa mágica.
El Atole y la Rosca de Reyes son solo parte del banquete. Todavía queda disfrutar de muchos platos tradicionales de este día, como el frijol negro, arroz y carnes cocinadas a fuego lento ¡Deli!
¿Ya se te antojó una rica Rosca de Reyes? En Enviaflores tenemos esta Rosca de Reyes La Divinata para ti disponible a partir del 27 de diciembre y si te la comes antes del día… mantenemos el secreto 😉
De todos modos, tenemos más Roscas para que tú y tus seres queridos celebren este día especial, así que te esperamos.
¡Un abrazo y Feliz día de Reyes!
Con cariño,
Andrea de EnviaFlores
Sin importar cuando leas esto, ya sea un lunes, a mitad de semana, o hasta el domingo, acá te dejo 20 cosas que pueden hacer tu semana mejor
Cada vez se acerca más esa fecha del año en la que nos disfrazamos para ir a una fiesta. Una reunión es una gran oportunidad para conocer nuevas personas. Pero las fiestas (aunque sean pequeñas) son costosas y más si requieren decoración. Conoce algunas ideas que podrían serte útiles para decorar sin gastar de más.
¿Sabías que Agosto es el mes de la felicidad? pues sí, siendo el último mes de verano, celebra ser la persona más feliz con todas las cosas que transmiten este sentimiento.